A mi me encanta la mayonesa hecha en casa, sobre todo por que le damos el punto que queramos, con ajo, con vinagre o limón o con ambos ... es una salsa tan versátil que sirve para acompañar cualquier plato.
Yo hace bastante tiempo hacía la mayonesa, batiendo primero el huevo y luego agregando el aceite poco a poco como en un hilito, entonces iba ligando... bueno, no siempre, unas veces por una cosa y otras por otra, casi siempre se cortaba, entonces salia la vecina de turno que decía...'' Bate otro huevo y ves agregando lo cortado despacito, verás que monta''..., o la otra que decía, ''Ponle un poco de agua caliente y verás que liga''... pues señoras y señores, ni lo uno , ni lo otro... este truco que hoy os muestro si que es infalible, sale siempre, y aquí os lo dejo también en un vídeo dinámico y rápido, si te gusta suscríbete a mi canal de recetas rápidas.
Ingredientes:
1 vaso de aceite de girasol
1 huevo L
jugo de limón
sal
unas gotas de vinagre (opcional)
Preparación:
Ponemos en el vaso de la batidora el aceite, la sal, el huevo y el jugo de limón
Ponemos el brazo de la batidora al fondo del vaso
Ponemos en marcha y dejamos en el fondo hasta que mezcle y espese
vamos subiendo poco a poco hasta que quede todo perfectamente mezclando.
Cuando este espesa y firme es el momento de agregar las gotas de vinagre si lo desean.
Y ya tenemos nuestra riquísima mayonesa casera, lista para consumir, eso si, no tarden en tomarla, pues no lleva aditivos ni conservantes. Puede conservarse en la nevera dos o tres dias.
Pues si Adela, tienes razón cuantos trucos para arreglar la mayonesa cortada y yo creo que una vez cortada no se arregla ni con pegamento.
ResponderEliminarMi madre me enseño hacerla igual que la haces tu y no falla, sale siempre a la primera.
Umm de buena gana le metía el dedin a esta tuya, que ricaaaa.
Mil besos
Gracias MªLuz, realmente es lo único que funciona... un besote!
EliminarQue aspecto tan espesito y rico te ha quedado, ese truqui lo oí hace poco, pero lo tendre en cuenta :D
ResponderEliminarBesote!!!!
Hola guapísima !!!
ResponderEliminarAprendí a hacerla como tú, con el aceite poco a poco, pero oye que se me cortaba de vez en cuando y es cierto que da rabia. Lo de arreglarla con otro huevo y añadirle la cortada, es cierto que me funciona, el otro día sin ir más lejos se le cortó a mi hijo y lo solucioné así.
Pero el método que utilizas ahora, también lo aprendí y no falla.
Vienen muy bien estos truquitos, que no todo el mundo los sabe y se agradecen.
Y por cierto, como la mayonesa casera, ninguna.
Besotes gordos mi niña, feliz semana.
yo la preparo igual le agrego una poquito de mostaza o le puedes agregar el monte de tu gusto y agarra otro sabor cilantro perejil el gusto que le quieras dar y me sale buena gracias
ResponderEliminarme parece que tiene una textura perfecta... muchas gracias!!!!!
ResponderEliminarUna cosita, se puede hacer algo para añadirle manzana verde??? Es una receta diferente???
Es que probé la mayonesa de manzana verde en Ibiza y soy incapaz de dar con una receta que sepa igual...
Mil gracias!!!!!