Ya va siendo hora que os ponga una recetita de mi tierra, y es que no hay bar o tasca en Cái que no te ofrezca una buena tapa de Carne al toro, y lo mas grande, que no lleva carne de toro, se hace con carne de vacuno bien condimentada y especiada y acompañada de alguna que otra hortaliza fresca, es un placer para los sentidos esa salsa que queda pa mojar pan, pero sin remordimientos.
Yo hoy aqui os la presento es una receta fácil de elaborar, ya lo váis a ver y el resultado es una carne riquisima, banda y con un gusto espectacular, vaya, no me enrollo más y vamos a ello.
Ingredientes:
1 kilo de carne de vacuno cortada a cuadrados
1 cebolla gorda
3 dientes de ajos
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
2 zanahorias
2 tomates o un vaso de tomate triturado
1 vasito de Aceite de oliva virgen
2 cucharaditas de pimentón ahumado
1 vaso bien lleno de vino blanco de buena calidad
Sal
1 cucharada de Especias de caracoles con un par de cayenas ( especias reunidas)
2 hojas de laurel
Elaboración:
Yo la he preparado como siempre en mi olla Fussióncook, pero si no la tienes puedes prepararla en cualquier otra olla a presión o incluso tradicional.
Cubrimos el fondo de la cubeta de aceite y ponemos la cebolla cortada chiquita a pochar, también vamos cortando y agregando los pimientos, la zanahoria y el ajo y por ultimo el tomate, dejamos que se ponga todo blandito y agregamos la carne salpimentada, mareamos un poco para que tome todo el sabor y vamos agregando el vino, el laurel, el pimentón ahumado y las especias y revolvemos de nuevo para que todo se impregne agregamos si fuese necesario un vaso de agua y cerramos la olla. Colocamos menú manual 35 minutos. Dejamos despresurizar sola, si hay prisas lo hacemos a mano.
Para una olla a presión normal los tiempos son los mismos pero si la haces en cacerola tradicional, estarás pendiente de ella hasta que esté tierna, moviendo de vez en cuando para que no se te pueda pegar.
Como consejo, y no me gusta darlos, te puedo comentar que este día compréis una par de barras de pan pues ya saben que esta salsa es adictiva y no podrás parar de hacer barcos hasta que des fin a ella. Ya os digo yo que en casa hacemos la quinta flota! jajaj espero que os haya gustado, y os deseo buen provecho...
Esta receta tiene una pinta muy sabrosa, besos
ResponderEliminarOoooh tiene muy buena pinta esta carne!! Cuando he leido el titulo y visto lo de toro, me ha echado para atrás, pero cuando he visto que simplemente es el titulo, pues ya me ha encantado! Una salsita deliciosa! Seguro que está de rechupete! Un besote
ResponderEliminarDicen que es una de las mejores carnes que hay, aunque no he podido probarla aún. Ese plato tiene una pinta estupenda y la salsa muy buen color :D
ResponderEliminarBss
Con Especias
Siempre que voy a Cádiz, tengo familia alli, no me vengo sin comerme un platito de esta rica carne!! yo la hago tambien en casa, con alguna variante, pero igual de rica. Besitos.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
La verdad es que tiene una pinta estupenda y ahora que se acerca el frío seguro que presta mucho hacerla :)
ResponderEliminarUn besote
que buena pinta que tiene, para cualquier dia del año tiene que estar deliciosa
ResponderEliminarBuenos, bueno, bueno... No es que me guste, es que me chifla!!!!
ResponderEliminarY no me voy a enrollar: pero me acuerdo un año en un chiringuito de San Fernando que daba pena, comí una carne al toro, que me quitó el sentiooooo!!!
De verdad, que ahora estoy como el perro de Paulov...
Qué rica quillaaaa!!!
Un besazo enorme!
Las carnes en salsa en general, son muy de Andalucia. Es cierto que no hay bar que no las tenga como tapa, son jugosas y ricas pá mojá que es lo que nos ha gustado siempre por aquí. Eso sí que es cultura.
ResponderEliminarBuen finde. Bss
Tienes razón, esto es tapa gaditana, gaditana. Nos encanta verla por tu blog. Un saludo!
ResponderEliminarAy que rico! ya va apeteciendo ya!
ResponderEliminarRiquísimo y contundente, este platito me encanta y estoy segura de que en mi casa les va a encantar.
ResponderEliminarBesos.
Gracias a tod@s chic@s, os invito a ahcerla en casa ya que no puedo invitaros virtualemnte, veréis que ricaaa y pa mojar pann , ahiisss eso es pecado!! pero yo soy una pecadoraa de to la viaaa!! muaskkkkkkkkkk!
ResponderEliminarEsto es para morirse con una barra de pan enterita y sin remordimiento ninguna, me esta entrando un hambre, tomo buena nota de tu receta.
ResponderEliminarBesos y feliz finde!!
Ettore
eso si, remordimiento ni unoo!! jajaaj un besote!!
Eliminarrico rico,lo de las especias de caracoles me lo apunto que no la ponía..besos
ResponderEliminarel toquecito picante Isa, es importante! un besote corazon!!
EliminarQue buen plato, debe estar deliciosa, para tomar pan y mojar y mojar y mojar.
ResponderEliminarBesos. Lola
Lola esto tienes que hacerlo ya, es exito seguro! un besote!!!
EliminarTe ha quedado un plato de 10, me encanta como se ve la textura de la carne, tuvo que estar bien blandita y rica!
ResponderEliminarMe quedo por aquí :)
Besos
Muy rica si, en casa no dura nada en la mesa, aparte de que son muy carnivoros este guiso les gusta especialmente. Gracias guapsiimaa, un besote y nos vamos siguiendo!
EliminarUy que rica, no te lo vas a creer pero la hacemos igualita, igualita, jajaja, que casualidad, y que peligro para la barra de pan ese día, jajaja.
ResponderEliminarBueno solo cambiamos una cosita, jiji, lo del pimentón ahumado, no lo había oído nunca, yo uso pimentón normal, no se...algo le cambiará el saborcito imagino :P
Besote!!!!
Si Ayla, le da un saborcito co a chorizo muy muy rico!! un toquecito muy especial! unbesote preciosaa!
Eliminarun guiso riquisimo, y ademas que tierna se ve la carne, esta de cine!
ResponderEliminarcon el pan que vamos a comprar, nos ponemos las botas.
besines
Silvia
chup-chup-chup
Se pone tiernita tiernita, y el sabor riquisimo, ya os digo que en Cádiz es muy típica la carne al toro, no hay bar que no la tenga de tapita! un besooo!!
EliminarSi tengo que elegir una ciudad de España, desde luego me quedo con Cádiz. Por muchas cosas, una de ellas, esas tapitas tan ricas que ponen en los bares. Como esta carne, que la he probado un montón de veces y me encanta. Y ahora que me has dicho la receta, aparecerá un montón de veces en mi mesa.
ResponderEliminarUn besazo
Además Maritornes verás lo facil que es de hacer, tan rica como está parece que tenga mas ciencia y es la cosa mas facil del mundo! un besote preciosa!!
EliminarUna carne de sabor superior debe resultar con tan ricos ingredientes, me ha encantado y claro que hay que traer pan especial para no dejar ni una gotita de esa delicia. besitos
ResponderEliminarAdeli te saludo desde Argentina y como sabrás somos más de carne vacuna que de otra por lo tanto este es un plato que lo comemos muy a menudo y está dentro de los que llamamos guisos, generalmente le incorporamos papas. Y como dices un buen pan crujiente no está demás.
ResponderEliminarBesoss desde http://siempreseraprimavera.blogspot.com