Hoy es mal día para publicar pero yo como veis aquí estoy, para traeros unos ricos pestiños.
No hay navidad que se precie sin amasar unos buenos pestiños y comerlos luego bien enmelados con una copita de vino dulce. hoy no os entretengo mas pero ahí os dejo mis pestiños que estaban de rechupete y la verdad no es cuestión de hacerlo muchas veces al año,, jajajaj, ya saben... por las curvas...
Para unos 50 pestiños pequeños.
Ingredientes:
Medio vaso de aceite de Oliva virgen extra
Una cucharada de Anís grano ( matalauva)
El zumo de media naranja
La piel de la media naranja
Piel de limón.
Media copita de vino blanco de Jeréz
Una pizca de sal
Una cucharadita de Sésamo ( ajonjolí)
300 g de Harina de repostería.
Una copita de anís (opcional)
Para el baño:
Un vaso de miel
unas cucharadas de agua.
una cucharadita de azúcar (opcional)

Preparación.
En una sarten calentamos el aceite y ponemos la piel del limón y la freímos un poco.
Retiramos del fuego, quitamos el limón y agregamos al aceite caliente, el anís en grano, dejamos unos minutos y colamos en un bol.
Agregamos el sésamo. Añadimos ahí mismo el vino blanco , el anís (opcional), el zumo de naranja y una pizca de sal y también la rayadura de naranja.
Ponemos la harina en un bol y hacemos un hueco en el centro. Vertemos la mezcla de ingredientes que hicimos y empezamos a amasar e integrar muy bien todos los ingredientes hasta hacer una masa que después de unos diez minutos de amasado dejaremos reposar media hora en el bol con un paño por encima y en lugar reservado del frío.
Después del reposado, amasamos sobre una superficie plana y estiramos con un rodillo lo mas finamente posible, cuanto mas fino, mejor resultado obtendremos. Podemos cortar porciones con un cortapasta o vaso redondo y hacer una moñita encontrando los dos extremos de la masa ( véase la foto). Freímos con abundante aceite de oliva.
Cuando tengamos todos fritos preparamos el baño. Calentamos la miel con el azúcar y el agua y bañamos en ella todos los pestiños, bien sumergidos y dejando que se empapen bien. Serviremos tal cual o con bolitas de anís dulce por encima. En casa los preferimos solos. Para acompañarlos viene perfectamente un vino dulce.
dulce tipìco y sabroso.
ResponderEliminarFELICES FIESTAS
Muy típicos y muy ricos! =)
ResponderEliminarFelices fiestas!! Un besote.
EL DULCE TÍPICO POR EXCELENCIA EN MI FAMILIA...QUE POR CIERTO ESTE AÑO NO LO HE HECHO!!
ResponderEliminarGRACIAS POR COMPARTIR Y FELICES FIESTAS.
Que delicia!! felices fiestas guapa, espero que lo estés pasando genial
ResponderEliminarBesitos
Muchas gracias por la receta!!!, tienes un blog buenisimo y soy seguidora incondicional, porque las recetas caseras no tienen precio. Feliz Navidad!!!
ResponderEliminarmuchas gracias besos y feliz navidad!
EliminarYo los hice hoy!!!
ResponderEliminarYo los hice hoy!!!
ResponderEliminaroleeeeeee
Eliminar